• Quienes Somos

      •  

        El Centro de Formación Profesional - CFP es una institución educativa privada de formación técnica profesional. Fue fundado en el año 1981 en Loma Plata, por las tres Colonias Mennonitas Chortitzer, Fernheim y Neuland, y con el apoyo del Estado Libre de Baviera, que a traves de la Fundación Alfons Goppel aportó amplia asesoría técnica, recursos financieros y también profesores. Hoy en día, el CFP forma parte y es adminsitrado por la Asociación de las Colonias Mennonitas del Paraguay.

        Los fundadores tenían como objetivo, instalar un centro educativo donde jóvenes pueden aprender habilidades, destrezas y técnicas en oficios para su futura vida laboral y formarse como jóvenes profesionales para el desarrollo de la economía y las comunidades chaqueñas. 

        La visión del CFP es la de ser una institución educativa de vanguardia en la formación técnica profesional, que busca formar jóvenes de todos los estratos sociales de manera integral, orientado hacia las exigencias del mercado laboral local del Chaco Central, basado en valores biblicos y la ética de trabajo.

        En la enseñanza, el CFP ha apostado desde los inicios a la metodología de aprendizaje del Sistema Dual, que se caracteriza por un trabajo en conjunto con empresas en la formación de jóvenes. En Paraguay, el CFP es pionero en la implementación del Sistema Dual. Esta metodología de aprendizaje combina la teoría que se imparta en las aulas del mismo Centro Educativo con prácticas laborales en el campo o taller de la empresa formadora. Dependiendo de la carrera que elige el joven, el aprende durante dos a tres años las capacidades, destrezas y los conocimientos necesarios para poder ejercer exitosamente su futura carrera profesional.

        La colaboración con las empresas formadoras es fundamental para el Sistema Dual, pues los programas de aprendizaje consisten mayormente de trabajos prácticas, en algunas carreras las practicas abarcan hasta el 70% de la carga horario del programa de estudio. En el Sistema Dual, el joven recibe una formación integral y eficaz, enfocada a aquellas capacidades y materias que exige el mercado laboral.

        De esta manera, el aprendiz enriquece su conocimiento teórico con experiencias y técnicas apropiadas de aplicación. Al terminar el estudio, cuenta con excelentes perspectivas laborales. En la mayoría de los casos, la misma empresa formadora le ofrece un trabajo permanente.

        La empresa se beneficia de la formación dual, ya que puede contar con personal formado de acuerdo a sus necesidades. La empresa formadora le puede ofrecer al joven aprendiz una rotación dentro de su empresa de acuerdo a sus necesidades, brindando la oportunidad de conocer los distintos sectores que la componen y así aprender las diferentes actividades.

        A la vez, durante los años de la formación la empresa llega a conocer de acerca los talentos, el potencial y la motivación laboral del joven aprendiz, una ventaja para evitar altos costos en el reclutamiento y entrenamiento de personal nuevo.

         

         

    • Contactos

      • ACOMEPA-CFP
      • +595 985 909703
      • Bayernstrasse 985
        5001 Loma Plata
        Paraguay
    • Datos de Ingreso

  • Redes Sociales